LA DIPUTACIÓN SOLICITA ACTUACIONES DE EMERGENCIA EN CAMINOS Y EN LA VÍA VERDE
Posted by ppbalazote en 3 marzo 2015
La Diputación ha solicitado al Ministerio de Agricultura 89.571,39 euros para el arreglo de los daños
provocados en cuatro caminos naturales albacetenses por el temporal de lluvia y nieve caída el pasado mes de enero y otros deterioros añadidos. Las obras a realizar por la empresa pública Tragsa y que ya han sido declaradas por la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del citado Ministerio como actuaciones inmediatas con trámite de emergencia, serían en el Canal de María Cristina y dos de sus ramales, el Canal de Acequión y Los Ojos de San Jorge, así como en la Vía Verde de Alcaraz.
La inspección in situ está hecha y la memoria con la propuestas de actuación, incluida la ubicación exacta de los daños, está redactada y entregada por lo que, adelanta el diputado de Medio Ambiente, Pablo Escobar, todos estos trabajos deberían efectuarse en el plazo máximo de un mes una vez sea aprobada su correspondiente partida ya que ninguna de estas acometidas requiere de procedimiento de evaluación de impacto ambiental no sólo porque no se encuentran ubicadas dentro de la zonificación de Red Natura 2000 sino también por sus propias características.
En la Vía Verde los desperfectos que se han solicitado arreglar por la empresa pública Tragsa tienen que ver fundamentalmente con las talanqueras que se reparten a lo largo de todo su recorrido, arreglando las que no estén bien y sustituyendo las que están caídas en el suelo. En total van a ser 95 las unidades de los rollizos que se van a reponer dados lo daños que tienen; daños, que venían de atrás pero que han sido agravados por las lluvias y nieves del pasado mes de enero. No obstante, es la vía Verde de Alcaraz la que se lleva el grueso del dinero solicitado por la Diputación Provincial bajo este concepto con 47.025,48 euros de los 89.571,39 totales, para intervenciones tanto en la primera etapa 1, la que discurre entre los municipios de Albacete y Balazote, en los 96.800 metros cuadrados que abarca, como en la segunda en diferentes tramos a partir de unos puntos kilométricos concretos.
En la primera parte, comenta el diputado provincial, Pablo Escobar, el firme, hoy por hoy poco practicable por ciclistas, es el que acapara las actuaciones con un sellado del camino mediante el riego y compactación del mismo, mientras que en lo que es la segunda etapa, el abanico de daños a sanear es más variado dadas las características del trazado, el cual, recuerda, «discurre en muchas ocasiones encajonado sobre laderas». En este caso tocará limpiar cunetas y caminos de las piedras y tierras que las lluvias han arrastrado e igualmente mejorar el firme con el marcaje de bombeos y compactación final en algunos puntos, mientras que en otros habrá que compactar el terreno y reponer el firme que esté deteriorado. Además hay que sellar las numerosas grietas que hay, así como hay que poner numerosas vallas de madera.
Asimismo sin perder de vista la Vía Verde señalar que esta misma semana la Diputación ha recepcionado el camión de tonelaje mediano que ha costado 95.000 euros y que trabajará de forma exclusiva para estos caminos, retirando residuos -resto de podas o desprendimientos más frecuentes en épocas de lluvias- y transportando pequeña maquinaría.
Asimismo se está a la espera de que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente licite para su adjudicación y ejecución la obra de un millón de euros «que adecue en Vía Verde el trazado ferroviario, aunque sin vía ni travesaños, de 10 kilómetros que quedan entre Bienservida y Reolid pasando por Villapalacios. Será a partir de la estación Reolid donde se enlazará con Jaén y desde aquí hasta Cádiz. Se da, además, la circunstancia de que en octubre del pasado año comenzaron por parte del Ministerio la obras del primero de los dos tramos que unirán por Vía Verde la provincia de Jaén con la de Albacete, en concreto el de 16,7 kilómetros que va desde el término municipal de Villarrodrigo hasta la estación de Puente de Génave, en el término municipal de Puerta de Segura.
En Jaén ya están abiertas la Vía Verde del Aceite y la Vía Verde de Guadalimar y lo que es la parte de Albacete faltan varios kilómetros entre Alcaraz y Reolid.
(latribunadealbacete.es_02.03.15)
Sorry, the comment form is closed at this time.